Top 5: Realidad Virtual y Transformación de la Medicina

Lcda.Chelsea Serrano
Julio 28, 2024
5 Minutos
Copiar URL

Realidad VirtualPsicoterapiaEspañol

Top 5: Realidad Virtual y Transformacion Médica

La realidad virtual (VR) está revolucionando la forma en que se ofrece la atención médica, abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento y la educación en salud. Desde la simulación de procedimientos médicos hasta el alivio del dolor, la tecnología de VR está transformando la experiencia de pacientes y profesionales por igual. Aquí exploramos cinco formas clave en las que la realidad virtual está cambiando el panorama de la medicina:

1. Avances en la Salud Mental

La VR ha demostrado ser una herramienta poderosa en la terapia de salud mental. Permite a los terapeutas crear entornos controlados para tratar fobias, ansiedad, y otros trastornos. Por ejemplo, los pacientes pueden enfrentar situaciones que desencadenan estrés en un entorno seguro y controlado, lo que facilita la terapia de exposición y otros enfoques terapéuticos innovadores.

2. Manejo del Dolor de Manera Efectiva

La tecnología de VR está siendo utilizada para manejar tanto el dolor agudo como el crónico. Al ofrecer una distracción inmersiva, la VR puede reducir la percepción del dolor en los pacientes y mejorar su calidad de vida. Esta técnica es particularmente útil en situaciones donde se busca minimizar el uso de medicamentos para el dolor.

3. Capacitación Médica y Simulación

La VR ofrece una plataforma excepcional para la capacitación médica, permitiendo a los estudiantes y profesionales practicar procedimientos en un entorno virtual sin riesgo. Esto incluye desde la exploración de la anatomía humana hasta la simulación de cirugías y emergencias médicas, lo que mejora la preparación y competencia de los futuros profesionales de la salud.

4. Educación y Compromiso del Paciente

La realidad virtual proporciona una forma innovadora de educar a los pacientes sobre su salud. A través de experiencias inmersivas, los pacientes pueden comprender mejor sus condiciones médicas y los tratamientos recomendados. Esto no solo mejora su conocimiento, sino que también aumenta su compromiso y satisfacción con el proceso de atención médica.

5. Expansión de la Telemedicina

La telemedicina ha sido impulsada significativamente por la tecnología de VR, permitiendo a los profesionales de la salud ofrecer consultas y tratamientos a distancia. Esto es especialmente beneficioso para pacientes en áreas remotas o con movilidad limitada, ya que pueden recibir atención especializada sin tener que viajar.

Transforma tu Práctica con MelioraTx

La realidad virtual está cambiando la forma en que entendemos y practicamos la medicina. Si estás interesado en explorar cómo la VR puede beneficiar a tu clínica o práctica, MelioraTx ofrece una plataforma innovadora diseñada para apoyar las necesidades de salud mental de los pacientes. Con MelioraTx, puedes proporcionar tratamientos efectivos y experiencias inmersivas que realmente marcan la diferencia.

¿Te gustaría saber más sobre cómo MelioraTx puede integrar la realidad virtual en tu práctica? ¡Contáctanos! Nos encantaría organizar una sesión de demostración y discutir cómo MelioraTx puede potenciar tus terapias y empoderar a tus pacientes. Para obtener mayores detalles pueden acceder a nuestra página web: www.melioracentrum.com o comunicarse mediante mensaje de texto al Tel. (939)208-3079.

Referencias:

  • Smith, V., Warty, R. R., Sursas, J. A., Payne, O., Nair, A., Krishnan, S., da Silva Costa, F., Wallace, E. M., & Vollenhoven, B. (2020). The Effectiveness of Virtual Reality in Managing Acute Pain and Anxiety for Medical Inpatients: Systematic Review. Journal of medical Internet research, 22(11), e17980. https://doi.org/10.2196/17980

  • Hoffman, H. G., Richards, T. L., Bills, A. R., Van Oostrom, T., Magula, J., Seibel, E. J., & Sharar, S. R. (2006). Using FMRI to study the neural correlates of virtual reality analgesia. CNS spectrums, 11(1), 45–51. https://doi.org/10.1017/s1092852900024202

  • Guenther, M., Görlich, D., Bernhardt, F. et al. Virtual reality reduces pain in palliative care–A feasibility trial. BMC Palliat Care 21, 169 (2022). https://doi.org/10.1186/s12904-022-01058-4

  • Pandrangi, V. C., Gaston, B., Appelbaum, N. P., Albuquerque, F. C., Jr, Levy, M. M., & Larson, R. A. (2019). The Application of Virtual Reality in Patient Education. Annals of vascular surgery, 59, 184–189. https://doi.org/10.1016/j.avsg.2019.01.015

  • Van der Linde-van den Bor, M., Slond, F., Liesdek, O. C. D., Suyker, W. J., & Weldam, S. W. M. (2022). The use of virtual reality in patient education related to medical somatic treatment: A scoping review. Patient education and counseling, 105(7), 1828–1841. https://doi.org/10.1016/j.pec.2021.12.015

  • Matamala-Gomez, M., Bottiroli, S., Realdon, O., Riva, G., Galvagni, L., Platz, T., Sandrini, G., De Icco, R., & Tassorelli, C. (2021). Telemedicine and Virtual Reality at Time of COVID-19 Pandemic: An Overview for Future Perspectives in Neurorehabilitation. Frontiers in neurology, 12, 646902. https://doi.org/10.3389/fneur.2021.646902

  • Farra, S. L., Gneuhs, M., Hodgson, E., Kawosa, B., Miller, E. T., Simon, A., Timm, N., & Hausfeld, J. (2019). Comparative Cost of Virtual Reality Training and Live Exercises for Training Hospital Workers for Evacuation. Computers, informatics, nursing : CIN, 37(9), 446–454. https://doi.org/10.1097/CIN.0000000000000540

  • Delshad, S. D., Almario, C. V., Fuller, G., Luong, D., & Spiegel, B. M. R. (2018). Economic analysis of implementing virtual reality therapy for pain among hospitalized patients. NPJ digital medicine, 1, 22. https://doi.org/10.1038/s41746-018-0026-4

Chelsea Serrano
Lcda. Chelsea Serrano, LCSW
Especialista en Intervensión Infanto-juvenil
Trastornos de la Conducta Alimentaria
y Realidad Virtual para Psicoterapia

Request Information

A name is required.
An email is required.
Email is not valid.
A phone number is required.
A message is required.
Form submission successful!
To activate this form, sign up at
https://startbootstrap.com/solution/contact-forms
Error sending message!

Otros Artículos